Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Skip to main content
Plataforma Virtual
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Plataforma Virtual
Home Calendar
Expand all Collapse all

Miscelánea de preguntas. Análisis de notas científicas

  1. Capacitación
  2. MOOC
  3. Capacitación Cultiva
  4. Miscelánea de preguntas. Análisis de notas científicas
Completion requirements


Lee el siguiente texto y resuelve las actividades propuestas. 

La historia de los seres humanos: nuevos hallazgos

Nuevos hallazgos llegan para reescribir la historia. Esta vez, la historia de los seres humanos. Estudios pasados habían reflejado que los seres humanos se originaron hace unos 200.000 años, pero una nueva evidencia arroja algo distinto.

Un grupo de investigaciones encontraron los fósiles humanos más antiguos de los que se tenga conocimiento; estos fósiles datan de unos 100.000 antes del momento en el que se pensaba que habían originado los humanos.

Es decir, se considera que estos fósiles tienen entre 300.000 y 350.000 años de antigüedad.

El investigador y paleoantropólogo Jean-Jacques Hublin es uno de los científicos partícipes en el hallazgo, y explica que la investigación les permite pensar que la evolución de la especie humana se generó de forma mucho más gradual de la que se ha considerado hasta ahora.

Sin duda, este descubrimiento abre otras posibilidades para conocer el origen de los seres humanos.

Fuente. Cajal, A. (s.f.). 10 ejemplos de artículos de divulgación científica. Lifeder.com. [Adaptación]. Recuperado de https://www.lifeder.com/ejemplos-articulos-divulgacion/

Previous activity Presentación. Características de la nota científica
Next activity Video interactivo. El verbo: persona, número, tiempo y modo
You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
Get the mobile app
Play Store App Store
Powered by Moodle